Andar en motocicleta tiene su encanto para muchas personas ya sea por la libertad que ofrece o por que permite pasar por espacios reducidos lo que hace que el tiempo para transportarse muchas veces sea menor, pero requiere mucha atención, pues hay mayor riesgo de tener un accidente y los que ocurren sobre este vehículo de dos ruedas suelen ser mucho más letales.

Por eso queremos brindarle los siguientes consejos de seguridad para reducir el riesgo de accidente.

  1. Siempre utilizar el casco, debido a que la cabeza es la zona más vulnerable a la hora de sufrir un accidente.
  2. Utilizar el chaleco reflectivo para hacerse visible.
  3. Conducir con mucha precaución, siempre a la defensiva, porque la motocicleta no ofrece mayor protección a quien la conduce
  4. Tener cuidado de no quedar dentro de un punto ciego de otro vehículo y mantener siempre la distancia.
  5. Estar alerta en el camino, por si hubiera condiciones riesgosas como el pavimento mojado, huecos en la carretera, reductores de velocidad o alcantarillas abiertas, tener tiempo de reaccionar.
  6. No exceder el límite de velocidad.
  7. Respetar siempre la señalización en carreteras.
  8. En todo momento mantener las dos manos en el manubrio, para un mejor control.
  9. Utilizar guantes, para mejorar el agarre y proteger las manos en caso de accidente
  10. No llevar más de un pasajero, ni exceder el peso máximo recomendado.
  11. Se debe conducir en línea recta, sin zigzaguear, para evitar colisionar con vehículos cercanos.
  12. Se debe conducir dentro del carril, pues la motocicleta tiene el mismo derecho de espacio que otros vehículos.
  13. Reducir la velocidad al entrar en curvas.
  14. Si va de bajada, sitúe su cuerpo lo más atrás posible, para reducir el peso en el tren delantero.
  15. No conducir bajo los efectos del alcohol.
  16. Al acompañante se le deben dar algunas indicaciones:
    • Debe ir sentado con las rodillas apretando el chasis y con los pies en el “apoya pies”
    • Las manos deben ir en las asideros de la motocicleta y no en el cuerpo del conductor, ya que limita su movilidad
    • En las curvas, debe de seguir con el movimiento al conductor.

Esperamos que estos consejos hayan sido de su interés.