La forma de conducir y el estado del vehículo pueden ayudar a ahorrar combustible, por lo que le damos algunos consejos que le damos a continuación:
1. Planificar bien el viaje:
Hacer un planeamiento de las rutas del viaje antes de salir le ayudará a llegar a su destino de manera más rápida, fácil y segura, lo que asegura la eficiencia en el gasto de combustible.
2. Revisar la presión de los neumáticos:
Los neumáticos deben de ir a la presión recomendada por el fabricante, unas llantas bajas aumentan el consumo de combustible.
3. Controla la carga:
Conducir con sobre peso aumenta el consumo de combustible.
4. A la hora de arrancar:
No presione el acelerador a la hora de arrancar el motor y trate de usar la primera marcha sólo para el inicio y realice el cambio a segunda en los primeros 2 metros.
5. Mantener una velocidad uniforme:
Evite frenados o aceleraciones repentinas, así como cambios de marcha innecesarios.
6. Apagar el motor si está inactivo:
Si va a detenerse por mucho tiempo, es mejor apagar el motor.
7. Usar el aire acondicionado sólo en caso necesario:
En ciudad es más eficiente abrir las ventanas, pero esto cambia cuando se va a velocidades más altas.
8. Optimizar el cambio de marcha:
Usar los cambios altos a baja velocidad y viceversa hará se pierda más gasolina. Mover los cambios con cuidado causará menos desgaste del motor.
9. Acelera lentamente:
Cada vez que se pisa el acelerador para aumentar rápidamente la velocidad, se quema combustible adicional. Al hacerlo con más lentitud, sólo gasta el combustible necesario.
10. Estacionar en la sombra:
Entre más frío esté el auto, menos gasolina se evaporará del tanque.